
PASTORAL EDUCATIVA ACADEMICA HUMANIZANTE SABIDURIA

¿Qué es?
Es un proyecto dinámico de formación permanente que integra la experiencia de fe, con los elementos de la ciencia, la tecnología y la biodiversidad, permitiendo desde allí dar testimonio y sentido a la vida de todos los miembros de la comunidad educativa, por medio del quehacer humanizante, siendo un camino abierto desde la Espiritualidad Sabiduría.
Objetivo
Dinamizar la formación integral de los estudiantes y demás miembros de la Comunidad Educativa, desarrollando las capacidades intelectuales, afectivas, sociales y trascendentales, a través de la academia, involucrando procesos de acción humanizante para ser agentes de vida y de cambio en la sociedad actual al estilo de Jesús Sabiduría.
El Colegio Nuestra Señora de la Sabiduría, orientado por las directrices de la Congregación de las Hijas de la Sabiduría, los aportes del GEIS y la filiación a CONACED Nacional, ejecutará este Proyecto de P.E.A.H.S como un eje transversal para Humanizar Educando y Educar Humanizando desde las áreas del currículo y junto con el Modelo Pedagógico Critico Social y la Espiritualidad Sabiduría serán los tres pilares base de P.E.I y así responder a los fines de la educación y la exigencia del proyecto de Dios.
Nuestro colegio, como institución educativa católica y comprometida con la misión evangelizadora de Cristo, articulará en la ACADEMIA la experiencia de la CIENCIA, la FE y la VIDA -mediada por el PROYECTO DE DIOS-, en búsqueda de convertir la ciencia en Sabiduría en todas las áreas del currículo y así trasformar nuestro contexto.
Así, el Proyecto de P.E.A.H.S comprende que las diversas operaciones mentales que intervienen en los PROCESOS COGNITIVOS, sumados a la EXPERIENCIA PERSONAL de los estudiantes y nutrida por la EXPERIENCIA DE VIDA generada por los MAESTROS comprometidos en este nuevo estilo de acompañamiento pedagógico-pastoral, redundará en una comunidad educativa más humana y humanizante en todos los contextos para realizar el Camino de la integración de la Ciencia, la Fe y la Vida.
"Camino hacia la integración de la Ciencia, la Fe y la Vida"
Camino
“Caminante no hay camino, se hace camino al andar”. Es la puesta en marcha que implica proyección, decisión, acción y revisión en la historia, para la adquisición de metas, sueños y proyectos a la luz de Jesucristo Sabiduría, camino, verdad y vida.
Ciencia
La ciencia no es un fin en sí misma, es un instrumento para la construcción de una vida digna y útil. Cualquier ciencia que se absolutiza a sí misma, aunque sea la “más exacta” o la “más profunda” queda en ridículo frente al todo y se convierte fácilmente en peligro público. Progreso científico, no siempre significa, progreso humano.
Fe
Tener fe es aceptar la palabra de otro, entendiéndola y confiando que es honesto y por lo tanto que su palabra es veraz. El motivo básico de toda fe es la autoridad (el derecho de ser creído) de aquel a quien se cree. Este reconocimiento de autoridad ocurre cuando se acepta que él o ella tiene conocimiento sobre lo que dice y posee integridad de manera que no engaña. Se trata de fe divina cuando es Dios a quien se cree. Se trata de fe humana cuando se cree a un ser humano.
Vida
La Vida es un don de Dios que reviste al ser humano de dignidad e historia y es a su vez "una llamada, una vocación, que espera una respuesta a la tarea de valorarla, cuidarla y acrecentarla para que llegue a plenitud humana en el hombre y la mujer.
Caminante no hay camino...
HUMANIZAR DESDE LAS ÁREAS DEL CURRICULO
