
Política de inclusión
El Colegio Nuestra Señora de la Sabiduría de Acacías - Meta, acoge a todos los niños (as), adolescentes y jóvenes pertenecientes a: los distintos grupos étnicos, religiosos, políticos, de orientación sexual y con diferentes discapacidades físicas, que quieran asumir libre y voluntariamente el Proyecto Educativo Institucional ofrecido por el Colegio, y que tengan las condiciones económicas necesarias para subsidiar los costos del servicio educativo.
La inclusión la entendemos como un proceso que permite tener debidamente en cuenta la diversidad de las necesidades de todos los niños, niñas y adolescentes a través de la participación igualitaria en el aprendizaje, las actividades culturales y comunitarias; en búsqueda de reducir la exclusión y la discriminación de las esferas de la enseñanza en pro de generar un cambio y/o transformación social, por lo cual:
1. Creemos en el Principio de igualdad, libertad y fraternidad católica universal.
2. Creemos que somos todos hijos del mismo Padre Dios, ciudadanos de un mismo país y seremos humanos con los mismos derechos y deberes.
3. Creemos que la inclusión posibilita el encuentro y el enriquecimiento pluricultural.
4. Los estudiantes pertenecientes a los diferentes grupos étnicos, religiosos, políticos, de orientación sexual y con diferentes discapacidades; serán integrados dentro de los cursos que el Colegio organiza desde el comienzo del año lectivo, sin ningún tipo de discriminación o segregación.
5. Frente a condiciones de discapacidad que requiera un profesional para adelantar los procesos de enseñanza – aprendizaje, el colegio recomendará al padre de familia acudir a la dirección de núcleo municipal para recibir la asesoría frente al programa de tutor sombra, que sólo es ofrecido por las instituciones de carácter oficial.

Me es muy difícil entender la naturaleza de todas las cosas, es natural ser diferente, esta diferencia nos hace únicos ante los demás… entonces ¿por qué me señalas como diferente a ti?; ¿acaso no somos distintos y por lo tanto en esencia lo mismo?"
Declaración Salamanca. (Unesco, 1994)